• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manual interactivo de aplicación de los primeros auxilios en el área escolar

Thumbnail
View/Open
a56138_Carrillo_P_Manual_interactivo_de_aplicacion_de_2006.pdf (85.58Mb)
Date
2006
Author
Carrillo Pino, Paulina
Carrillo Pino, Paulina
Cerda Von Unger, Bernardita
Rio Mora, José Tomas del
Landon Maturana, Andrea
Marinetti Fernández, Fernanda
Valenzuela Yuraszeck, Javiera
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
López Fuenzalida, Antonio Eduardo
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
El egoísmo e indiferencia que se puede ver en esta sociedad, hace meditar sobre la necesidad de inculcar a través de los primeros auxilios a niños con un sentido más profundo y valido de los valores que deben caracterizar a una sociedad. Valores que los induzcan a ser más solidarios, con más espíritu de servicio, generosidad y comprensivos frente a la adversidad de otros. Todo ciudadano debe aceptar la enseñanza de los primeros auxilios como un deber cívico, que le enseña a cuidarse a si mismo, a su familia y a su comunidad, y lo prepara para enfrentar con responsabilidad y conocimiento cualquier emergencia que sea dentro o fuera de su hogar, o de carácter nacional. La importancia de educar a la comunidad sobre . accidentes, su prevención y los problemas derivados de una mala atención son fundamentales antes de hablar de primeros auxilios. Un alto porcentaje de los accidentes que se producen dentro o fuera del hogar son producidos por la ignorancia, descuido o irresponsabilidad de las personas, y muchos de ellos acarrean una serie de desgracias y tragedias familiares que se podrían haber evitado. Esto ha pasado a ser un serio problema en Chile y lo ha puesto entre los países que cuentan con un mayor índice de accidentes por año. De ahí la necesidad de adoptar medidas de seguridad y hacerlas parte de la vida cotidiana y adoptar conocimientos básicos sobre primeros auxilios, ya que cualquier ciudadano los podrá necesitar el día de mañana. Es importante saber que una mala maniobra de rescate en un accidentado como en el caso de una lesión de columna vertebral, puede conducir a permanecer en silla de ruedas de por vida a una persona. Como también saber que si una persona sufre amputación de una de sus extremidades, es necesario llevar la zona amputada, junto con el accidentado, al centro asistencial más cercano para un posible reimplante. La enseñanza de los primeros auxilios se debería impartir en forma elemental a los escolares y enseñar a todo niño que esté en edad de comprender y poder prestar cuidados para poder reaccionar correctamente frente a un accidente. La enseñanza debería realizarse a todo nivel, en cursos regulares, sistemáticos para que las personas puedan prestar ayuda segura, eficaz y humanizada. Lo expuesto anteriormente es expresado por Alveal, Clericus Stiepovich quienes señalan que "en colegios, no solo rurales, sino también de zonas urbanas, se debe preocupar de preparar a sus docentes para dar primeros auxilios, ya que se sabe por las estadísticas del INE que el mayor numero de accidentes escolares se producen en los establecimientos educacionales (90.27%), en relación con los accidentes escolares ocurridos en el trayecto" La importancia de contar con una persona preparada para actuar en caso de emergencia es fundamental, ya que muchas personas pudieran haber continuado con vida si hubieran recibido ayuda oportuna y eficiente.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16635
Collections
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV