Evaluación del riesgo intraoperatorio de pacientes hipertensos sometidos a cirugía de implantes oseointegrados con y sin sedación endovenosa
View/ Open
Date
2009Author
González Salazar, Miguel
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Pillard Aracena, AlexValdivia Osorio, José
Language
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
Se realizó una revisión bibliográfica para determinar si la Hipertensión Arterial
influye como factor de riesgo intraoperatorio en los pacientes sometidos a cirugía
de Implantes óseointegrados, se hará referencia al número de procedimientos
quirúrgicos realizados en pabellones de la Universidad Nacional Andrés Bello en
el periodo 2007-2008.
El presente estudio está basado en la experiencia obtenida de 547 intervenciones
quirúrgicas, de las cuales 239 corresponden a cirugía de Implantes Oseointegrados.
Se analizaron los pacientes con diagnóstico médico de Hipertensión que fueron
sometidos a cirugía de Implantes, analizando la medicación que utilizaba en el
control de la Hipertensión y el riesgo intraoperatorio. Este riesgo se evaluó en
función a las mediciones de las variaciones de la presión sanguínea durante la
cirugía ordenados por sexo y si la cirugía se realizaba Con o Sin uso de Sedación
endovenosa. Se observó que la mayoría de los pacientes usaba Enalapril en su
tratamiento. médico y que el uso de sedación es importante en el control de las
variaciones positivas en los niveles de presión sanguínea en estos pacientes y por
lo tanto es importante en la prevención de riesgos intraoperatorios durante la
Cirugía.