Determinación de la prevalencia de ansiedad y depresión en un grupo de estudiantes de Odontología de la Universidad Andrés Bello
View/ Open
Date
2007Author
Vera V., Tomás
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Latorre Aguayo, RenéLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
Los trastornos mentales y de conducta no son exclusivos de un grupo
especial, sino se encuentran ampliamente distribuidos en personas de
diferentes regiones, países y grupos socio-económicos. Estos trastornos están
presentes en cualquier momento de la vida, en aproximadamente un 10% de la
población adulta a nivel mundial.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define Salud como un estado
de completo bienestar físico, mental y social y no sólo como la ausencia de
enfermedad o padecimiento. Por lo tanto, el concepto Salud, incluye el
funcionamiento mental, físico y social, los cuales están estrechamente
relacionados y son interdependientes, y la OMS define Salud Mental como un
estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias
aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar
productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su
comunidad. Así, en este sentido positivo la salud mental es la base para el
bienestar y funcionamiento efectivo de un individuo y una comunidad