Certificación LEED para nueva edificación habitacional en altura en la zona centro de Santiago : un análisis económico de la incorporación de medidas de Eco-eficiencia.
Date
2012Author
Correa Alcalde, Agustin
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Montecinos Bustamante, WaldoLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
El proyecto Certificación LEED para nueva edificación habitacional en altura en la comuna de
Santiago, tiene como objetivo evaluar la factibilidad técnica y económica de la incorporación de las
medidas del sistema voluntario de evaluación LEED del U.S. Green Building Council, en nuevas
edificaciones residenciales mayores a cuatro pisos (high-risebuildings}.
la presente investigación tiene por objetivo constatar, cómo la eficiencia en el uso de los recursos y
energías genera más valor con menos impacto, no sólo en las prácticas de edificación, sino también
en la disminución de los consumos durante la etapa de funcionamiento de un inmueble y en la
relación de las actividades humanas con el entorno. Además, busca analizar la incidencia económica
de la certificación medioambiental LEED en un proyecto inmobiliario representativo de la comuna,
mediante la evaluación de los costos asociados y de la factibilidad técnica de los posibles cambios
y/o mejoras que deben ser efectuados.
El resultado de este trabajo permite argumentar que la implementación de la certificación LEED
sobre edificios con subsidio de renovación urbana es posible, su implementación se ve reflejada en
los bajos costos obtenidos como resultado y la aplicación de esta no representa un salto cualitativo
en el comportamiento medioambiental de las edificaciones.
Palabras Clave: Eco-eficiencia, Sistemas de evaluación ambiental, LEED NC, Análisis económico. The project LEED Certification for new high-rise residential buildings in the commune of Santiago is
to evaluate the technical and economic feasibility of incorporating voluntary measures evaluation
system LEED U.S. Green Building Council, in new residential buildings greater than four floors (highrise
buildings).
The present research aims to observe how the efficiency in the use of resources and generates more
energy with less impact value not only in building practices, but also in the reduction of
consumption during the operation stage of a building and the relationship between human activities
and the environment. Moreover, analyzing the economic impact of LEED environmental certification
in a real estate project representative of the Commune, by assessing the associated costs and
technical feasibility of any changes and / or improvements that must be made.
The result of this work can be argued that the implementation of LEED certified buildings subsidized
urban renewal is possible, its implementation is reflected in lower costs and results obtained
applying this does not representa qualitative leap in the environmental performance of buildings.
Keywords: eco-efficiency, environmental assessment systems, LEED NC, Economic Analysis.