• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Medicina
  • FM - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Medicina
  • FM - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un plan de atención farmacéutica para pacientes ambulatorios con dolor crónico benigno atendidos en la unidad del dolor y cuidados paliativos.

Thumbnail
View/Open
Documento parcial (79.96Kb)
Date
2010
Author
Larraín Medina, Jaime Fernando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Orellana Soto, Sebastian
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
La atención farmacéutica es la provisión responsable de la farmacoterapia, con el objetivo de alcanzar resultados concretos que mejoren la calidad de vida del paciente. Esta práctica ha evolucionado gracias a muchos años de investigación y no pretende sustituir la función del médico ni de ningún otro profesional, sino más bien satisfacer las necesidades especificas de cada paciente respecto a sus medicamentos. Un síntoma de alta prevalencia que ha experimentado un incremento paralelo a las expectativas de vida, es el dolor. Cuando este se mantiene en el tiempo puede llegar a ser crónico, el cuál según la IASP se define como "dolor que persiste o reaparece más allá del tiempo normal de curación" La participación del farmacéutico en las unidades de tratamiento del dolor es reciente, sin embargo su inclusión al equipo multidisciplinario ha demostrado ser eficiente en cumplir el objetivo de paliar el dolor sin producir efectos no deseados, además del beneficio de reducir los costos asociados a medicamentos, consultas y hospitalizaciones. En Consulta Externa del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile se despachan medicamentos a pacientes con dolor crónico benigno provenientes de la Unidad del Dolor del mismo hospital. El objetivo de este trabajo es caracterizar a estos pacientes y proporcionar los instrumentos necesarios para la atención farmacéutica. Se caracterizó a 32 pacientes, donde las patologías con mayor prevalencia fueron: epicondilitis (43,7 %), tenosinovitis (31,2 %), traumas con dolor neuropático (21,8 %) Y síndrome del túnel carpiano (18,75 %). La mayor parte de estos pacientes (53%) presentaron dolor moderado a severo...
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1761
Collections
  • FM - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV