Revista de Humanidades - Artículos de Revista
Browse by
Recent Submissions
-
Dispositivos genérico-discursivos en la articulación del niño como escritor en la serie de novelas Papelucho de Marcela Paz
(Universidad Andrés Bello, 2023-12)En este artículo se analiza la articulación de la imagen de niño escritor en la serie de novelas Papelucho (1947-1974) de Marcela Paz. Por medio de la exploración del despliegue de una economía genérico-discursiva, en ... -
Compañero sin virgulilla: lecturas de la Revolución Cubana en Savacou (1970-1979), revista del Movimiento de Artistas Caribeños
(Universidad Andrés Bello, 2023-12)En este artículo se analiza la presencia de la Revolución cubana en la revista cultural Savacou, una plataforma clave en el desarrollo literario del Caribe anglófono durante la década de los setenta. Se busca problematizar ... -
Nacionalismo, promesa y fetichización. Una introducción a Geschlecht III de Jacques Derrida
(Universidad Andrés Bello, 2023-12)El artículo introduce una lectura acotada de Geschlecht III (2018) de Jacques Derrida. Sugiere que el seminario consagrado a “El habla en el poema” (1953), particularmente al nacionalismo filosófico de Heidegger, puede ... -
Subjetividad y cuerpo docente: tensiones entre una textualidad ética y una valorización capitalista
(2023-12)En este artículo se analizan críticamente los modos en que se comprende la construcción de la subjetividad docente en la actualidad, en torno a la producción de la injerencia de la forma textual-reforma que anuda una ... -
Sobrevivir la traducción. Prolongaciones de una deriva de la deconstrucción en América Latina
(Universidad Andrés Bello, 2023-12)La traducción es un problema que atañe de manera particular al ethos latinoamericano. Su problematización de parte de cierta ‘entrelugar’– pone al descubierto su relevancia y alcances. El presente artículo, primero, ... -
Un cine más-que-humano: el documental visages villages y el largometraje medianeras
(Universidad Andrés Bello, 2023-12)Este artículo propone un análisis comparado de dos obras cinematográficas: el documental francés Visages Villages (2017), codirigido por Agnès Varda junto al fotógrafo JR y el largometraje Medianeras (2011), del director ... -
Documentos del internacionalismo negro: dos ensayos de las hermanas Nardal
(Universidad Andrés Bello, 2023-12)En los años noventa Joan Scott propuso releer la historia del feminismo a partir de sus paradojas. La clave la recuperaba de Olympe de Gouges, la escritora de la Declaración de los Derechos de la Ciudadana en Francia, ... -
Informe Social Hilda M.
(Universidad Andrés Bello, 2023-12)El documento que se presenta a continuación corresponde a un informe realizado por una visitadora social de la Casa de Menores de Santiago, en julio de 1930, y es parte de un expediente del Primer Tribunal de Menores que ... -
Escritos sobre Picasso de Michel Leiris
(Universidad Andrés Bello, 2023-12)Lo propio del genio siendo cortar de raíz todo tipo de comentario, si ya es absurdo en general escribir sobre pintura, con mayor razón lo es, y de un modo aún más acusado, en el caso particular de Picasso. Teniendo en ... -
Entre la invisibilidad y la hipervisibilidad: la experiencia del racismo en Citizen. An American Lyric de Claudia Rankine
(Universidad Andrés Bello, 2023-06)En este artículo analizo Citizen. An American Lyric (2014) de la escritora jamaicano-estadounidense Claudia Rankine. Citizen ofrece una aproximación multimodal y polifónica al racismo en Estados Unidos y se centra en el ... -
Realidad y artificio: José Donoso y las cartas de su padre
(Universidad Andrés Bello, 2023-06)En el archivo de José Donoso se conserva una copiosa correspondencia intercambiada por el escritor con su padre a lo largo de su vida. Este trabajo indaga la relación entre ambos registrada en las cartas en contraposición ... -
Cajeme: dos tiempos, dos historias
(Universidad Andrés Bello, 2023-06)Este artículo parte de la pregunta ¿de qué manera se configuran los textos que legitiman imaginarios sociales sobre los indígenas en diferentes épocas? El objetivo es mostrar los recursos discursivos y las significaciones ... -
Hegel contra Hegel. La Revolución haitiana y la crítica del colonialismo
(Universidad Andrés Bello, 2023-06)En este artículo analizaremos la relación de Hegel con la Revolución haitiana y su lugar en el contexto narrativo de la filosofía de la historia mundial. Para esto nos enfocaremos en las nociones de coherencia, consistencia, ... -
La justificación de la ética del discurso de Habermas: entre lógica e historia
(Universidad Andrés Bello, 2023-06)Jürgen Habermas elabora una filosofía moral vinculada con la tradición kantiana, dicha herencia se relaciona con las características de su punto de vista moral desde una postura formalista, cognitivista, universalista y ... -
La morfología del Viaje a Italia, de Goethe
(Universidad Andrés Bello, 2023-06)En este artículo se plantea reflexionar sobre la morfología del viaje del poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe a Italia, circunscrita en la autoformación y en la interacción entre las categorías naturaleza, arte y ... -
La recepción de un mito clásico en clave cristiana: el ave fénix en Clemente de Roma
(Universidad Andrés Bello, 2023-06)En la Primera carta a los Corintios, Clemente de Roma establece una correlación entre la cultura helenístico-romana y la revelación, a través de la cosmología estoica y el mito del Fénix. Tal cosmología sostiene que cada ... -
Derrida y el problema del suplemento: el carácter espectral de la huella fílmica
(Universidad Andrés Bello, 2023-06)El presente artículo aborda el pensamiento de Jacques Derrida acerca del suplemento con el propósito de plantear la noción de origen como no-presencia u origen tachado, y así desarticular la relación metafísica entre el ... -
Álbum de los mutilados de la Guerra del Pacífico. Del registro médico a la estetización del cuerpo herido
(Universidad Andrés Bello, 2023-06)En este artículo abordamos los procesos de estetización del cuerpo herido que se presentan en el Álbum de los mutilados de la Guerra del Pacífico (1884). Este álbum recoge 130 fotografías de mutilados de guerra, acompañados ... -
El valor histórico del prólogo del Ta’rij al-rusul wa l-muluk de al-Tabari: La península Arábica y la circulación historiográfica
(Universidad Andrés Bello, 2023-06)En su conformación la literatura histórica árabe se nutrió de diversas influencias (griegas y siríacas, por ejemplo), que circulaban por el Mediterráneo Oriental, alcanzando incluso hasta Persia o la península arábiga. La ... -
La idea de sociología filosófica: entrevista a Daniel Chernilo
(Universidad Andrés Bello, 2023-06)La conformación de la sociología como disciplina científica fue producto de un esfuerzo explícito por distanciarse de la filosofía. Ya a mediados del siglo XIX, Karl Marx construye su enfoque teórico criticando, por una ...