• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Profesor reflexivo, generador de cambios

Thumbnail
View/Open
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL (78.80Mb)
Date
2002
Author
Alarcón Biggio
Bonacich Rivera, Katiuska
Navarro Macaya, Angélica
Pérez Ormazábal, Mariela
Vargas Cabrera, Carolina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
López Soto, Vicente
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
La educación Chilena a lo largo de este siglo a experimentado cambios relevantes para nuestra cultura; los cambios que ha vivido la humanidad en las últimas décadas a nivel político -caída del Muro de Berlín-, social, económico y tecnológico significan un desafío a la labor docente. La Reforma educacional en nuestro país recoge estas nuevas exigencias que, en definitiva se ven reflejadas en una nueva forma de ser educador. Esto, implica renovar las metodologías pedagógicas, incorporando las consecuencias de los cambios vividos, y centrando la atención en los alumnos y alumnas como sujetos activos de su propio proceso de enseñar y aprender; nos referimos a la calidad de la educación que mira al futuro. Para conocer como se esta viviendo esta nueva forma, se realizó una investigación de tipo cualitativa en dos establecimientos particulares de Viña del Mar. Esta investigación se apoyó en un método etnográfico que nos permitió a partir de la observación de prácticas pedagógicas de los docentes de esos establecimientos educacionales, describir situaciones y sucesos en la interacción profesor-alumno(a) dentro da las aulas, la observación participante se realizó a 5 profesoras pertenecientes a primer ciclo básico, y se entrevistó a profesores, jefe de Unidad Técnico Pedagógica, apoderados y alumnos. A partir de lo anterior obtuvimos información que nos permite realizar análisis y categorizaciones para llegar finalmente a plantear el Problema de Investigación, centrado en las prácticas pedagógicas y la posibilidad de cambio en ellas. Lo anterior se apoyó en lo estudiado durante nuestra formación pedagógica en la Universidad y en lo que la teoría y especialistas recomiendan. A partir de los hallazgos encontrados y de la reflexión y confrontación con lo que la academia propone, se ofrece un Plan de Acción que ayude a solucionar las situaciones problemáticas, elevando la autoestima profesional de los docentes involucrados, junto a la oferta de mejorar la calidad de la educación que entregan los establecimientos en que se trabajó.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3254
Collections
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV