• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio descriptivo exploratorio de las características de personalidad en mujeres adolescentes, entre 14 y 19 años, que experimentan el síndrome premenstrual, a través del Test de Rorschach

Thumbnail
View/Open
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (63.62Mb)
Date
2002
Author
Arrué, Ximena
Straub, María Paz
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Tapia Salazar, Carmen
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo del presente estudio fue describir, desde una perspectiva psicoanalítica, las características dinámicas intrapsíquicas de un grupo de 14 adolescentes que presentan síndrome premenstrual. Las jóvenes fueron evaluadas mediante el Test de Rorschach. El propósito perseguido consistió en indagar y analizar de manera más profunda 7 variables que resultaban interesantes de conocer y describir a partir del marco teórico utilizado. Estas variables fueron: función de realidad, función de identidad, expresión de los afectos, control de impulsos, función defensiva, tipo de angustia y relaciones objetales. Los resultados arrojados muestran que la función de identidad aparece alterada sin permitir el desarrollo de una representación de si mismas completa e integrada, acentuando la preocupación por el cuerpo y dando énfasis en los aspectos carenciales del si mismo. Son jóvenes que no logran establecer un equilibrio y estabilidad afectiva, sino que mas bien son rígidas, sobreadaptadas y con un desarrollo afectivo coartado. Desde aquí se observa, que las adolescentes estudiadas establecen relaciones objetales inapropiadas y teñidas de inmadurez. Son incapaces de sobrellevar, de manera adaptativa, las frustraciones en el contacto con los otros observándose miedos y ansiedades paranoides. La sexualidad la vivencian como amenazante y perturbadora.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3455
Collections
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV