Detección precoz, derivación oportuna, y prevención del maltrato infantil en párvulos de 3 meses a 6 años
View/ Open
Date
2004Author
Araya, Claudia
García, Claudia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Amengual S., ChristianLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tiene un grave y doloroso tema que presenta
como victima a quienes deberían estar mas y mejor protegidos frente a la
sociedad , los niños. La vida y seguridad de muchos párvulos se ve amenazada
por los malos tratos que reciben por parte de las personas que están a su
cargo, personas adultas con la capacidad de razonar del daño que provocan.
Por mucho tiempo, una gran cantidad de párvulos han sido víctimas de
los distintos tipos de maltrato, ya sea físico, psicológico y social, entre otros.
Entonces parece interesante averiguar si las personas que están a cargo de su
educación están preparadas para la prevención , detección y derivación del
maltrato infantil en estos pequeños que al ser menores de 6 años no tienen voz
en nuestra sociedad.
La experiencia nos ha demostrado que, con frecuencia, en los
establecimientos que se imparte educación a los párvulos las Educadoras
trabajan con menores maltratados, sin comprender la verdadera dimensión del
problema.
La siguiente investigación se realiza con el fin de facilitar un mayor
dominio del tema por parte de las Educadoras de párvulos, para llegar de esta
forma a: Prevenir, Detectar y Derivar a los párvulos maltratados.
Se entregarán antecedentes como: Indicadores en el niño y en los agresores
del maltrato, tipos de maltrato, causas, prevención y donde denunciar un caso
de maltrato, entre otros.