• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Ingeniería
  • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Ingeniería
  • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de balanced scorecard para Gea Westfalia Separator Chile S. A

Thumbnail
View/Open
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (903.6Kb)
Date
2013
Author
Oñate Salamanca, Juan Ruben
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Salazar Navarrete, José Luis
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
Existe la necesidad de que las organizaciones cuenten con sistema de control de gestión, que permita hacer mediciones, puesto que “si no puedes medirlo, no puedes gestionarlo" (Kaplan y Norton, 2002, p.34). Un sistema de medición de una organización, en conjunto con su gestión, permite que ésta sobreviva a la competencia del entorno. El control de gestión específicamente el Balanced Scorecard, proporcionan una herramienta útil, para dirigir y controlar empresas en forma pro-activa en el corto y largo plazo. La idea de proponer una herramienta de control es mejorar la gestión, ya sea financiera y no financiera de la empresa, con el fin de hacer más eficiente y eficaz la manera de realizar el quehacer más permanente de ella. El problema a estudiar en la presente investigación, es la carencia de una planificación estratégica, y la no evaluación de los resultados, lo cual no permite tener una evaluación objetiva del desempeño de la gestión de Gea Westfalia Separator Chile S.A. Gea Westfalia Separator Chile S.A., carece de un sistema de planificación, sin mencionar que no cuenta con una misión y visión a nivel de empresa, por lo que cada departamento trabaja de manera individual, sin una interacción de sus procesos internos. Por lo anterior en esta organización no existen herramientas formales de gestión, que establezcan los objetivos de forma clara, medición y cumplimento de estos de manera integral. Es importante entonces desarrollar un mecanismo de gestión, que permita monitorear y controlar el desempeño global de la organización, ayudando a no estancarse en el quehacer diario, lo cual le impide realizar la planificación a mediano y largo plazo.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3679
Collections
  • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV