• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Construcciones socioculturales que se generan en las comunidades intrapenitenciarias situadas en el C.D.P. Santiago Sur (Ex Penitenciaria)

Thumbnail
View/Open
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (1.977Mb)
Date
2016
Author
Gallegos Contreras, Camila
Valdés Muñoz, Camila
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Fonseca Carrillo, Miguel
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación la cual ostenta un carácter etnográfico, estuvo orientada a comprender las construcciones socioculturales generadas en un contexto Penitenciario, específicamente en el Centro Penitenciario de Detención Preventiva Santiago Sur. Para aquello se utilizo la observación participante, la cual fue trabajada en dos dependencias de dicha Unidad penal, y la aplicación de entrevistas en profundidad a internos, de tipo Historia de Vida o Autobiográficas, de manera que sea el propio sujeto el que construya junto con el investigador, sus experiencias de vida, de forma que plasme su visión y concepción de la realidad. Para el desarrollo del estudio se utilizó una metodología cualitativa, en donde su unidad muestral es de tipo no probabilística. En cuanto a las entrevistas, estas fueron aplicadas a 6 sujetos que permanecen privados de libertad en dicha Unidad Penal. Para su plan de análisis, se utilizó un análisis temático y semántico, los cuales fueron trabajados en conjunto, a través de un análisis de categorías. Estas últimas obtenidas de cada objetivo específico propuesto en el estudio. Por ultimo en las conclusiones se trabajará con la triangulación de los análisis ya mencionados anteriormente, la perspectiva de las investigadoras y los aportes del marco conceptual que esboza el estudio. Concluyendo así, que las construcciones socioculturales se verán influenciadas principalmente por la identidad tanto individual como colectiva, asimismo como el ejercicio del poder manifestado por parte del personal uniformado, como de los propios internos, lo cual en su conjunto incurrirá en la construcción de la cultura de las comunidades intrapenitenciarias.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3686
Collections
  • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV