Nociones y prácticas con respecto al uso del feedback como estrategia de evaluación por parte de los docentes de la jornada ejecutiva vespertina de la Escuela de Negocios del Instituto Profesional AIEP según el modelo formativo basado en competencias de la institución
View/ Open
Date
2016Author
Otero Rojas, Andrés
Fuenzalida Henríquez, Carolina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Peña Caldera, VictoriaLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación busca identificar y determinar las nociones y prácticas que
poseen los docentes del Programa Ejecutivo Vespertino de la Escuela de Negocios del Instituto
Profesional AIEP en torno al uso del feedback como estrategia de evaluación. El estudio se
realizó utilizando una metodología cualitativa con la aplicación del diseño de estudio de casos y
muestras de casos-tipo de acuerdo a los objetivos propuestos. Para ello, se procedió a recolectar
información pertinente con respecto al Instituto Profesional AIEP con el fin de conocer su
modelo educativo y prácticas evaluativas. Además, se realizó la aplicación de tres instrumentos:
entrevista semistructurada a docentes bien evaluados por la institución, entrevista
semistructurada a directivos y entrevista semistructurada a estudiantes con alto rendimiento
académico. La aplicación de las entrevistas a directivos y estudiantes se realizó para obtener una
visión complementaria en torno al objeto de estudio.
La información obtenida a partir del análisis permitió identificar las fortalezas y
debilidades de los docentes junto con obtener una visión general de lo que esperan de los
procesos evaluativos impartidos por la institución acorde al modelo formativo basado en
competencias que esta utiliza. Además, los estudiantes fueron parte fundamental de la
investigación, ya que permiten concluir la necesidad de incorporar el feedback como parte del
proceso de enseñanza-aprendizaje. A partir de los resultados de la investigación, se presentó una
propuesta de mejoramiento con la finalidad de realizar un taller inicial a los docentes en torno a
las estrategias de evaluación y la pertinencia del uso del feedback. Además, se estableció la
posibilidad de realizar una mesa de diálogo con los directivos para innovar las planificaciones
lectivas e incorporar el feedback como parte esencial de los procesos evaluativos. Finalmente, se
propuso realizar una mesa de diálogo con una cantidad determinada de estudiantes para
identificar las fortalezas y debilidades en torno a la aplicación del feedback en sus evaluaciones.