Comportamiento de los valores de normalidad de una faringometría acústica mediante la utilización de un rinómetro acústico
View/ Open
Date
2007Author
Vildósola del Campo, Andrés Patricio
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Aburto Acuña, RicardoLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
El tamaño de la faringe, su complianza y el comportamiento de la vía aérea
superior son factores importantes en la producción de apnea obstructiva del
sueño y de sujetos roncadores. El comportamiento de la vía aérea superior
ante la existencia de posibles sitios de obstrucción es una de las claves para el
manejo con éxito de esta condición.
La Faringometría acústica ha podido demostrar su utilidad en la localización de
las obstrucciones, entregando curvas estandarizadas normales, que
relacionan la distancia (x) y su correspondiente área (y). El equipo en uso es el
Faringómetro Acústico ECCOVISION de uso corriente en USA.
Este trabajo pretende evaluar la utilidad de un método alternativo diseñado por
los autores, que ocupa los mismos fundamentos técnicos que el faringómetro
Standard, (Reflexometría Acústica) en el diagnostico funcional de puntos de
obstrucción del trayecto faringeo.
La técnica implementada es sencilla, práctica y aplicable si no se dispone del
faringómetro acústico Standard.
Los resultados muestran valores absolutos diferentes a los originales (Brigadier
lbrahim el Cairo Egipto) debido básicamente al tamaño de las estructuras que
conforman el equipo, pero la morfología de la curvas en ambos estudios son
similares, lo que prueba que las mediciones registradas son adecuadas.