Expectativas académicas de profesores y alumnos respecto de los resultados en la PSU
View/ Open
Date
2013Author
Inostroza Retamal, John.
Parra Jiménez, Patricio
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Cifuentes Flores, JorgeLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
La Educación es sin lugar a dudas una de las actividades con mayor
trascendencia e impacto en la sociedad. Su principal valor radica en el hecho de ser
considerada un motor de movilidad social y por lo tanto de igualdad social. En este
sentido, en la medida que los años de escolaridad aumentan los retornos en
ingresos también lo hacen, es por ello que los estudiantes chilenos tienen altas
expectativas de su futuro profesional (Brunner, 2012). Sin embargo, es interesante
conocer si estas expectativas son iguales para todos los alumnos que egresan de la
enseñanza media y en particular de un Liceo Municipal de una comuna de la
provincia del Biobío. Es por ello, que esta investigación tiene como objetivo conocer
las expectativas que tienen los profesores y alumnos de un Liceo Municipal de la
provincia del Biobío respecto de los resultados en la PSU. Al hablar de expectativas
nos situamos en el ámbito de las motivaciones, es por ello que de los alumnos se
identifican sus motivaciones intrínsecas y extrínsecas. Respecto de los profesores,
además, se identifican las causas, problemas o dificultades que explican o justifican
sus expectativas frente a los resultados PSU de sus alumnos.
Coherente con el objetivo planteado, el tipo de investigación es no
experimental transversal, con un enfoque cuantitativo, pues se realiza una única
medición, tanto para la aplicación de encuestas a profesores y estudiantes y la
revisión de documentos como Informes de resultados PSU del Liceo, que permiten el
logro de los objetivos propuestos.
En relación con los resultados, las principales conclusiones obtenidas dicen
relación con que las expectativas de los alumnos son similares a la de los
profesores, dado que el mayor porcentaje se ubica en los intervalos de Nivel Normal
de Motivación para los alumnos, y en el de Expectativas normales para los
profesores. Sin embargo, es importante señalar que un porcentaje importante de
alumnos tiene un Alto Nivel de motivación, situación que no tiene su reflejo en la
opinión de los profesores, que no tienen altas expectativas respecto de los
resultados PSU de sus alumnos.