• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones (Campus Creativo)
  • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones (Campus Creativo)
  • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La pérdida de inocencia de los niños por causa de la televisión

Thumbnail
View/Open
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (15.90Mb)
Date
2007
Author
Garcés Ibáñez, Daniela
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Irarrázaval, María Isabel
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
La televisión es uno de los medios de comunicación, quizás más utilizados y atrayentes para la mayoría de la sociedad. Ésta en sus inicios cumplía la casi exclusiva función de reunir a la familia en un horario determinado en torno a un programa. Hoy ya dejó de ser un bien de lujo y se ha transformado en un elemento básico en todos lo hogares y los actuales bajos costos de adquisición que tienen estos aparatos les han permitido a las familias chilenas contar con varios televisores en un mismo hogar. En la mayoría de las familias la televisión condiciona, tanto la organización del tiempo como del espacio, de ella depende cuándo se acuestan, cuándo comen y cenan. La concepción y realidad de los hogares de hoy, es muy distinta a las de nuestros padres o abuelos. En épocas pasadas tenían la opción de controlar todas las actividades de sus hijos, sin embargo el aumento de madres trabajadoras y niños que permanecen mucho tiempo solos en sus casas ha provocado la falta de orientación y regulación de lo que se ve. A partir de esta situación los padres se han visto obligados, debido a las exigencias de la vida actual, a delegar tácitamente a los colegios la absoluta responsabilidad de educar, manteniéndose al margen de esta labor. Esto es lo que en consecuencia ha desembocado en un descuido y desvío de lo que los niños están viendo en la televisión. Al no tener quién controle lo que ven, a qué hora y cuánto tiempo, en conjunto con los contenidos que hoy nos está dando la televisión, han provocado una pérdida de inocencia de los niños. La inocencia resulta ser una primordial característica de la infancia, por el hecho de que los niños paulatinamente van abriendo los espacios a sus mentes para ir conociendo lo que se les presenta a diario en la vida. Los misterios que trae la inocencia siempre en algún momento se irán conociendo, pero para que no sea tan directo y de golpe, es necesario que todo se vaya aclarando por etapas y cuando corresponda. Es así como también el aprendizaje se verá beneficiado a un corto y largo plazo. Esta tesis, pretende aclarar alguno de los principales puntos relacionados con "La pérdida de inocencia de los niños por influencia de la televisión", tomando en cuenta los diferentes factores que se presentan como actores principales que afectan a estos menores.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5003
Collections
  • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV