Situación de las orquestas juveniles e infantiles en Chile
View/ Open
Date
2007Author
Jara Vidal, Nancy
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Donoso, Juan PabloLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
En esta investigación se pretende exponer los distintos problemas que se presentan en las carreras de los jóvenes músicos, la situación actual que viven las orquestas infantiles y juveniles en Chile, mostrar las necesidades económicas para mantenerlas vivas. En la actualidad, los directores de estas agrupaciones deben enfrentar la escasez de partituras, de accesorios para los instrumentos y la poca difusión. Esto trae consigo el alejamiento del público y así las insuficientes remuneraciones que terminan por acabar con la carrera de quienes integran las agrupaciones musicales.
La dedicación a la música sirve para que las personas puedan potenciar su nivel de concentración y perseverancia. Esto ayuda a que los niños y jóvenes de las agrupaciones orquestales ocupen estas capacidades no sólo en el ámbito musical, sino en sus estudios escolares. Por esto, aunque a veces el entusiasmo que tienen se vea amenazado con los pocos espacios y dinero existentes para exponer su labor artística, de todas formas sirve para superarse y tener más posibilidades de surgir en nuestra sociedad. El interés y talento que los niños y jóvenes que integran las orquestas tienen por la música no puede ser en vano. Existe despreocupación por la carrera de estos artistas, por ejemplo, aquellos que conforman los conjuntos de otras regiones alejadas de la Metropolitana se ven en dificultades para estudiar. El poco material que les llega, los altos precios de los instrumentos y accesorios de los mismos ponen en jaque a la música como una opción para ejercer profesionalmente en un futuro. La música es la rama artística más consumida por la gente, es la que más vende, hay una gran industria, pero los conjuntos orquestales no acceden a este privilegio fácilmente, y éste es el principio del problema de mí investigación.