El principio de probidad en la contratación administrativa
View/ Open
Date
2011Author
Muñoz Marchant, Fernando
Valenzuela Rivera, María Pía
Metadata
Show full item recordAbstract
La falta de probidad en la interacción del sector público y el privado está
estrictamente ligado al tema de la corrupción, precisamente en los contratos de
suministros y prestación de servicios se han detectado en mayor medida las
irregularidades que atentan contra el principio de probidad que es necesario prevenir, por ello la implementación de una serie de leyes que intrínsecamente llevan como hilo
conductor este deber de probidad en todas sus actuaciones y procedimientos.
Es por ello, que a continuación trataremos los conceptos básicos de los contratos
administrativos, señalando sus características básicas esenciales y la clasificación de ellos.
Para posteriormente centrarnos en el principio de probidad su regulación, aplicación y
relación con otras normas también aplicables a la administración del Estado haciendo
énfasis en la ley de contratación de suministros y prestación de servicios que tiene
esencial vinculo con la probidad, en el resguardo del interés público sobre el particular.
Asimismo se esbozará la aplicación del principio de probidad en otros países de
Latinoamérica, lo que se entiende por corrupción y las responsabilidades de los
funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones.