• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias de evaluación para mejorar la gestión pedagógica en el aula de los docentes del Centro de Formación Técnica Instituto de Secretariado INSEC

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (1.474Mb)
    Date
    2012
    Author
    Gatica Rivera, Pedro Antonio
    Marambio Stabrino, Pedro Pantazio
    Neira Hernández, Christian Marcelo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El ser humano actual está inserto en la llamada “sociedad del conocimiento” ¿cuáles son las implicancias o desafíos que esta situación conlleva? Para responder a esta interrogante, debemos clarificar algunas concepciones educacionales. ¿La escuela está preparando al alumno para enfrentar con éxito su integración al mundo social, interpersonal o laboral? ¿Se entregan a los estudiantes, sean estos secundarios, técnicos o universitarios, las herramientas mentales para realizarse profesionalmente y ser feliz en la vida? ¿Logran los alumnos resolver de un modo eficaz los problemas o tareas que les impone el ejercicio profesional? Las respuestas a estas preguntas, son las que nos han llevado a iniciar una investigación, sobre la relación entre una institución educacional y los aprendizajes esperados en el área técnico-profesional. Deseamos indagar en lo declarado por la entidad educativa y sus reales aportes al desarrollo de competencias del educando, cualquiera que sea el ámbito en que se desarrolle. Nos interesa abordar estos fenómenos, desde un enfoque de índole cualitativo, el que nos permitirá conocer y analizar los distintos hallazgos pedagógicos, implicados en los procesos de adquisición y aplicación de los distintos saberes. Luego, realizaremos una propuesta de estrategias evaluativas bajo el modelo por competencias. Nuestra línea investigativa, se contextualizó en el área de la formación técnica, específicamente, en el Centro de Formación Técnica Instituto de Secretariado INSEC. El objetivo general de esta tesis es realizar una propuesta sobre las estrategias evaluativas por competencias, que deberían aplicarse en el centro investigado, según lo declarado en los perfiles de egreso de sus alumnos.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5264
    Collections
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV