Modelo de Gestión Pedagógica y Curricular centrado en el quehacer educacional interdisciplinario para desarrollar la educación ambiental enfocado en el reciclaje en NB2 del Colegio El Prado de la Comuna de Pudahuel
View/ Open
Date
2012Author
Gómez Pavez, Gabriela Alejandra
González Díaz, Susan Elena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Arias Arias, César GabrielLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
Cuando se observa a los estudiantes del colegio El Prado de la comuna de Pudahuel, desenvolverse en su entorno escolar, se puede señalar que la gran mayoría de ellos carece de conciencia ecológica en su actuar.
Para lograr la concientización ambiental en los niños es necesario que se trabaje y forme desde los primeros años escolares, ya que es en esta etapa, se encuentran en las operaciones concretas (Lbinowicz, 1982) es de suma importancia que entre los 7 a 11 años, se trabaje dicha concientización de manera sistemática, en donde el crear les permita tener directa relación con el aprendizaje. El reciclar y luego crear con los desechos reutilizables son acciones tangibles y los niños están capacitados para hacerlo.
Bajo esta mirada, las autoras establecen valores, actitudes, conocimiento y capacidades necesarias para proteger y conservar el medio ambiente, en donde se estable como Objetivo General de este proyecto, el diseñar un modelo de gestión pedagógica y curricular centrado en el quehacer educacional interdisciplinario, para desarrollar la educación ambiental, enfocada en el reciclaje en NB2, del colegio El Prado de la comuna de Pudahuel, el cual emerge como un intento de abordar la carencia existente de la concientización ambiental y así pretender aportar en la formación de niños más creativos y aptos para aportar en esta compleja sociedad, y lograr insertarse exitosamente en este mundo actual globalizado, que tanto necesita de personas con educación ambiental.