• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones (Campus Creativo)
  • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
  • Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones (Campus Creativo)
  • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los medios, el medio para triunfar en la política

Thumbnail
View/Open
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (2.089Mb)
Date
2004
Author
Rodríguez Donatti, Paula Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bertolone Galletini, Sebastiano
Language
es
Publisher
Universidad Andrés Bello
Metadata
Show full item record
Abstract
Los grandes oradores son cosa del pasado… En el ayer quedaron aquellos que nos hablaban “con el corazón en la mano” y por y para el pueblo. Ahora solo basta una mirada penetrante hacia la caja mágica y listo. Millones de personas fueron subyugadas por el índice acusador del Primer Mandatario, Ricardo Lagos, o por el sonido romántico del saxo con que impactó en su campaña el ex Presidente de Estados Unidos Bill Clinton. Son otros tiempos, la oratoria, el discurso sólido, razonado y racional, varió por lo impactante, lo rápido, fugaz y emocional. Las formas de expresarse ante la ciudadanía cambiaron, los medios cambiaron y las herramientas cambiaron, pero ello puede producir también un cambio fatal pues, como sostienen algunos cultores de la “vieja escuela”, lo actual genera una política perversa. “Lo que renta comunicacionalmente son los temas simples: dedicarse a temas importantes significa perder las elecciones”. Dura frase que recorre los pasillos del Congreso. Ya lo había anticipado Jaime Guzmán en entrevista con Raquel Correa en el diario “El Mercurio” el año 1989: “Yo creo que la oratoria está pasada de moda. Se ha producido un cambio brusco que muchos políticos no captan. La televisión introdujo un nuevo estilo coloquial. El discurso grandielocuente y ampuloso resulta ridículo…”.
URI
http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6592
Collections
  • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV
 

 

Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV