La judicialización de la OMC : solución de controversias

Cargando...
Miniatura
Fecha
2008
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Uno de los elementos esenciales para el Ć©xito de la integración comercial mundial radica en que los paĆ­ses miembros de la comunidad internacional puedan contar con mecanismos institucionales que les den efectividad a los acuerdos suscritos. Entre esos mecanismos, el Sistema de Solución de Controversias de la Organización Mundial de Comercio ( OMC) es quizĆ”s el mĆ”s adecuado dentro de la comunidad internacional. El anĆ”lisis que llevaremos acabo en este trabajo demuestra la trascendencia jurĆ­dica de contar con un sistema multilateral de solución de controversias, en especial, la importancia de las decisiones del Ɠrgano de Solución de Diferencias (OSD) del organismo internacional. El CapĆ­tulo I, nos introducirĆ” en la historia del GATT y la creación de la OMC. Para continuar, en el CapĆ­tulo II realizaremos un estudio del mecanismo de solución de diferencias. En el CapĆ­tulo III se explicarĆ” la estructura y los órganos que participan en la solución de controversias de la OMC. Posteriormente y para finalizar, en el CapĆ­tulo IV, se analizarĆ”n las principales conductas o prĆ”cticas que atentan contra el comercio internacional, asĆ­ como revisaremos un caso en el que Chile ha participado en una procedimiento de solución de diferencias.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆ­dicas)
Palabras clave
Libre Comercio Aspectos Jurƭdicos AmƩrica Latina.
Citación
DOI
Link a Vimeo