Educación al aire libre y sus efectos en el rendimiento académico del sub sector de matemáticas para el NB6
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la actualidad, son diversos los escenarios donde podemos desarrollar actividades y experiencias de Educación al Aire Libre, áreas silvestre protegidas, parques naturales y hasta el patio de un establecimiento educacional, es así como la Educación al Aire Libre se presenta actualmente como una propuesta educativa que incentiva la formación valórica y afectiva tendiente a favorecer el compañerismo, el esfuerzo, la amistad, el amor y el respeto por la naturaleza.
Para esto sería necesario contar con lugares establecidos que nos procuren todo para realizar una experiencia de este tipo, tanto en los aspectos de seguridad, como en la disponibilidad de recursos educativos.
Dado que actualmente aún se cuestiona la importancia de la Educación Física a nivel escolar; se plantea identificar este problema con el que nos enfrentamos los profesores de dicha área, centrándonos en la educación primaria. Afortunadamente, parece que estamos adquiriendo el lugar que nos corresponde dentro el ámbito educativo (aunque hay quién aún lo cuestiona), se pretende explicitar cómo, a través de la Educación Física se trabaja y puede desarrollarse la mayoría de los valores que son necesarios para la formación íntegra de los alumnos/as.
Notas
Tesis (Profesor de Educación Física para la Enseñanza Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Aire libre, Educación, Educación física