Vivenciando la amputación

Cargando...
Miniatura
Fecha
2004
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El propósito del presente estudio, el cual es de tipo etnogrÔfico, describe como vivencian el proceso de amputación de una parte de su cuerpo un universo cultural que consta de 6 pacientes con patología diabética, los cuales fueron intervenidos quirúrgicamente y actualmente se encuentran incorporados al programa de postrados del Centro de Salud Familiar Bernardo Leighton, ubicado en la comuna de Puente alto. Comienza con la realización de entrevistas abiertas, enfocadas a la descripción del proceso de amputación, desde una: viación personal de los hechos, considerando al ser humano desde una perspectiva biopsicosocial, tomando en cuenta el proceso de amputación como único en cada caso, para Así. poder determinar cuÔles son las coincidencias y diferencias que presentan en los entrevistados, los factores que condicionan las respuestas y las formas de enfrentar el proceso en si, ademÔs de su visión de cambio y futuro luego de la amputación. Los resultados obtenidos, dejan de manifiesto los sentimientos que nacen como consecuencia de la amputación, distinguiéndose principalmente la tristeza y la angustia por la pérdida sufrida, Así como también una sensación de rechazo inicial la cual cede para dar paso a la resignación frente a los hechos, que si evoluciona positivamente termina por ser aceptada. AdemÔs de la creencia en un futuro condicionado tanto por el medio interno como el circundante, lo cual, enriquece dichos resultados dejando abierta la puerta a nuevas interrogantes, invitando a quienes Asi:0 lo deseen, ahondar en un tema tan complejo como es el proceso de amputación mÔs allÔ de los cambios físicos.
Notas
Tesis (Licenciado en EnfermerĆ­a)
Palabras clave
Amputados
Citación
DOI
Link a Vimeo