Fines y funciones de la pena estatal: la resocialización en nuestro sistema penal

Cargando...
Miniatura
Fecha
2007
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La pena es la consecuencia que la ley señala cuando se ha producido el quebrantamiento de la norma y a fin de cuentas es una pérdida o menoscabo de derechos personales que sufre el delincuente. Entonces, desde el punto de vista de éste, la pena se considera un mal; no obstante puede ser vista como un bien si se analiza a profundidad cual es el verdadero fin que tiene el Estado al momento de aplicar una pena a un infractor; ya que no puede ser un mal si se quiere educar al delincuente, tanto en ámbitos morales como sociales y así alejarlo de futuras infracciones. De este modo la pena como instrumento de “socialización”, permite no sólo la prevención de comisión de hechos delictuales futuros, si no que también es un mecanismo que ayuda a evitar el hacinamiento carcelario, que por su parte conlleva a un menoscabo a la dignidad de la persona.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Rehabilitación de Delincuentes, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo