Uso de información privilegiada, en el marco del mercado de capitales chileno

Cargando...
Miniatura
Fecha
2001
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La información se ha transformado -quizÔs- en el activo mÔs apetecido al momento de tomar decisiones. La mayoría de las principales decisiones económica-financieras se adoptan utilizando la información disponible en los mercados de capitales. Garantizar -por tanto- condiciones de igualdad en el acceso a dicha información para todos los agentes económicos, mÔs que una necesidad, ha sido una obligación ineludible que han tenido que afrontar los Estados. A través de legislación, que podría diferir según las características de los países, se intenta transparentar las distintas actuaciones de los agentes económicos que interactúan en los mercados de valores, a fin de evitar -entre otros aspectos- el uso indebido de información privilegiada para provecho propio y en desmedro de terceros interesados. Por ello estimamos conveniente, como futuros profesionales de la información y del control, que la problemÔtica sobre el uso indebido de información privilegiada podría ser un buen tema que complementara nuestros estudios teóricos sobre finanzas. He aquí el resultado de nuestro trabajo de investigación. El trabajo consta de tres capítulos. En el capítulo primero, denominado "La información", se describe, entre otras materias, su importancia genérica, la información en las decisiones financieras y los tipos de información relacionadas con nuestro tema (esencial, reservada y privilegiada). En el capítulo segundo, por su parte, denominado "AnÔlisis específico de la normativa sobre información privilegiada", ademÔs de precisarse los aspectos generales sobre información privilegiada, se profundiza en la normativa vigente en Chile. Sobre este particular, se analiza la información versus información privilegiada, el uso indebido de información privilegiada, los caracteres que incorpora, cuÔndo se produce infracción a las normas, los perjuicios y beneficios como posibles causales de exoneración de responsabilidad y la situación de las matrices y filiales en relación con la información privilegiada, entre otras materias.
Notas
Tesis (Contador Auditor)
Palabras clave
Información, Financiamiento, Financieras, Manejo crediticio, Chile, Mercado de Capitales
Citación
DOI
Link a Vimeo