• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones (Campus Creativo)
    • CC - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones (Campus Creativo)
    • CC - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las sociedades anónimas deportivas como posible solución a la crisis del fútbol chileno

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO ESPAÑOL (78.44Mb)
    Date
    2001
    Author
    Anex-dit-Chenaud Almarza, Cristián
    Begué Donoso, Orlando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Que el fútbol chileno no está pasando por uno de sus mejores momentos, tanto en lo deportivo como en lo gerencial, no es ninguna novedad. Constantemente los medios de comunicación dan a conocer los innumerables problemas que sufre la actividad deportiva más popular del país, y que en los últimos tiempos la ha precipitado al punto de amenazar su continuación en el ámbito local. A los problemas en materia económica que sufrió a comienzos de temporada O'Higgins de Rancagua, se sumó la difícil situación que viven otros clubes del fútbol chileno entre los que se pueden mencionar Linares, Everton, Arica, Antofagasta, Unión Española, que a duras penas son capaces de costear una plantilla mensual de jugadores. Las causas de esta caótica situación son muchas. Destacan la falta de público en los estadios, la pésima infraestructura para el trabajo semanal de los equipos, la poca preparación a nivel de juveniles, divisiones infantiles y dirigentes poco profesionales. Lo que algunos analistas describen como una estructura de un fútbol viejo y sin desarrollo. A este confuso panorama se pueden agregar otras situaciones como las denuncias de soborno, venta de votos y arreglos ilegales que en su momento dio a conocer el dirigente de Deportes Linares, Waldo Fuentes, quien hizo comentarios con respecto a supuestos dineros ofrecidos, semanas antes de las elecciones de 1999, por los entonces candidatos a la mesa directiva de la ANFP encabezados por Mano Mosquera y que ponen en tela de juicio no sólo a la actividad, sino que también la honorabilidad de las personas que tienen que velar por su desarrollo institucional.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10383
    Collections
    • CC - Tesis Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV