Educación media técnico profesional con y sin formación dual : diferencias entre desarrollo de competencias genéricas y su relevancia en las prácticas profesionales de la especialidad de atención de párvulos, en los liceos municipales Rodulfo Amando Philippi de la comuna de Paillaco yLliceo Técnico Valdivia de la comuna de Valdivia, Región de los Ríos.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Las competencias genéricas implican un conjunto de cualidades y capacidades relevantes para el egresado de enseñanza media técnico profesional, potenciando su adecuado desempeño en el campo laboral. Por otro lado, la formación dual se evidencia como una oportunidad que favorece el mayor desarrollo de estas competencias, generando profesionales ampliamente preparados para insertarse de manera más eficiente y eficaz en los contextos laborales que define la especialidad. Las estudiantes en práctica profesional de la especialidad de Técnico en Atención de Párvulos de los liceos Técnico Valdivia (establecimiento con formación dual) y Rodulfo Amando Philippi de Paillaco (sin formación dual) han sido sujeto de comparación para determinar la relevancia del desarrollo de sus competencias genéricas en este proceso, a través de una encuesta aplicada a las educadoras guías partícipes de las prácticas profesionales de las alumnas de ambos liceos, con el fin de generar un plan de mejoramiento que contribuya a enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje de las estudiantes formadas en el liceo de Paillaco y fortalecer el perfil de egreso de las técnicos, al ser ellas quienes presentan mayores debilidades en el desarrollo de estas competencias.
Notas
Tesis ( Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos )
Palabras clave
Educación Media Técnico Profesional, Educación Preescolar, Chile, Región de los Ríos
Citación
DOI
Link a Vimeo