Orientaciones para mejorar las prácticas pedagógicas y resultados SIMCE de cuarto año básico en matemáticas del Colegio Inglés, Quillota
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los resultados de los procesos de enseñanza aprendizaje de las matemáticas en los últimos años han evidenciado graves falencias, que se manifiestan en los bajos niveles de logros alcanzados por los estudiantes, tanto en evaluaciones nacionales (SIMCE) como internacionales (TIMSS).
En el Colegio Inglés de la Comuna de Quillota se evidencian las mismas problemáticas mencionadas, donde los estudiantes obtienen bajos niveles de logros en los resultados SIMCE y en las evaluaciones internas aplicadas en el establecimiento para medir esta área de aprendizaje.
Con el propósito de superar las deficiencias en el área de matemáticas y alcanzar niveles de logros adecuados en los estudiantes del establecimiento se analizaron los factores relacionados con las prácticas pedagógicas y las características de los estudiantes, para ello se analizó bibliografía pertinente, para analizar los lineamientos generales para las enseñanza de las matemáticas, los procesos evolutivos de la etapa escolar y la apreciación que tienen diferentes miembros de la comunidad educativa respecto a cómo se lleva a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje en el Colegio Inglés de Quillota.
Analizados los factores, se diseñó un proyecto de intervención destinado a los estudiantes de los cuartos años básicos tendiente a mejorar los niveles de logros alcanzados por ellos en matemáticas.
Notas
Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo)
Palabras clave
Matemáticas, Enseñanza Básica, Evaluación, Prueba Simce, Investigaciones