• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ciencias de la Vida
    • Fac.CV - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ciencias de la Vida
    • Fac.CV - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto del cobre sobre las respuestas fotosintéticas de esporofitos juveniles de Lessonia Nigrescens Bory (Phaeophyceae).

    Thumbnail
    View/Open
    Documento parcial (119.7Kb)
    Date
    2008
    Author
    Chianale Cerda, Constanza
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Lessonia nigrescens es una especie de importancia económica en nuestro país. Estudios ecológicos y ecotoxicológicos muestran una disminución de la abundancia de esta especie en el norte de Chile, como consecuencia del proceso de extracción industrial de cobre (Cu), cuyos desechos han modificado los ecosistemas marinos costeros. Las condiciones que favorecen la supervivencia de L. nigrescens y las respuestas fotosintéticas que posee frente a la exposición a Cu, son aún poco conocidas y de gran interés biológico. El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos del Cu sobre las respuestas fotosintéticas de esporofitos juveniles de L. nigrescens sometidos a distintas concentraciones de Cu en laboratorio. Esporofitos juveniles de L. nigrescens, de 6-8 cm recolectados en Las Cruces, fueron cultivados durante 24 días a concentraciones de: 0,4, 17,1, 36,S Y 96,4 I-Ig de Cu L-1 • Los esporofitos sometidos a la más alta concentraciones de Cu presentan, al final del experimento, una disminución significativa (p<O,OS) del contenido de clorofila a, clorofila c y un aumento significativo (p<O,OS) en los niveles de. pca rotenos, no observándose cambios en los niveles de fucoxantina. Se ha observado que los mecanismos ligados a la inhibición de la fotosíntesis por metales pesados, se encuentran asociados con la disminución de la clorofila a, estudios en algas han demostrado que la disminución de este pigmento se debe a la sustitución del Mg2+ de la clorofila a por cobre en el CR del PSII, condición que se relaciona con aumentos en la eficiencia del complejo partidor de agua (Fo!Fv) y disminución en la eficiencia fotosintética (Fv!Fm). En este estudio observamos, en los esporofitos expuestos a la más alta concentración de cobre, un incremento en los valores de Fo!Fv, asociado a una baja en Fv!Fm, lo cual nos sugiere que la disminución de la concentración de clorofila a de éstos individuos de L. nigrescens está probablemente dado por la sustitución del Mg+2 por moléculas de cobre...
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1425
    Collections
    • Fac.CV - Trabajos de Titulación Post-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV