Los protocolos y los procedimientos legales asociados al peritaje psicológico en el sistema judicial en el contexto de una evaluación pericial realizada en el Centro Médico Psico-Educativo Familia-Ci. j: estudio de caso de una mujer que fue víctima de violencia en la relación de pololeo
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Esta tesis consistió en una investigación cualitativa para indagar respecto de los protocolos y de los procedimientos legales que se utilizan en peritaje psicológico en el sistema judicial. Para ello, se llevó a cabo una evaluación pericial a una mujer que fue víctima de violencia en una relación de pololeo. Por otra parte, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a psicólogas de un centro médico privado, sistematizando los protocolos y los procedimientos que ocupan al implementar peritajes psicológicos a casos derivados desde Tribunales de Familia. En este estudio de caso se releva la temática de la violencia contra la mujer en la relación de pareja, por ser un tema contingente. La violencia contra la mujer en la relación de pareja es un drama grave en nuestra sociedad, tanto por la frecuencia con que las mujeres son violentadas en sus relaciones de pareja, como por las posibles consecuencias psicológicas y/o lesiones físicas que pueden tener las mujeres víctimas de violencia de pareja. La violencia contra la mujer que ocurre en el pololeo, debe necesariamente enmarcarse dentro de la violencia intrafamiliar, por la gravedad que significa que el hombre violente a su pareja, aunque la violencia se produzca en el contexto de una relación de pareja informal. La violencia en el pololeo se ha vuelto frecuente, y eso resulta especialmente preocupante, porque el hecho de que la violencia de pareja empiece tan tempranamente, hace que el pronóstico sea aún más grave. Además, cabe agregar, que cuando hay hijos niños/as y adolescentes que son testigos de esta violencia contra la mujer, se puede afectar su desarrollo psicológico normativo, pudiendo presentar incluso secuelas psicológicas/psiquiátricas graves. Para tratar esta temática se abordaron algunos casos, algunas leyes y algunos proyectos de ley relacionados con la violencia contra la mujer.
Notas
Tesis (Magíster en Intervención Socio-Jurídica en Familia)
Palabras clave
Peritaje Psicológico, Violencia contra la Mujer, Violencia Intrafamiliar, Aspectos Jurídicos