• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El juego KAV como estrategia de manejo de grupo: Un aporte didáctico desde la educación musical

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO ESPAÑOL (2.336Mb)
    Date
    2014
    Author
    Figueroa Meneses, Luis
    Garrido Jara, Francisco
    Muñoz Muñoz, Camilo
    Reyes Vásquez, Nicolás
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En relación a la problemática que enfrenta el profesor de educación musical - el clima negativo dentro del aula - nace la idea de buscar innovadoras estrategias de manejo de grupo para promover un mejor ambiente durante la clase, a través del juego como un medio para propiciar la buena conducta de los alumnos y contribuir al clima positivo en el aula. A partir de la complejidad que caracteriza a la etapa de la pre-adolescencia, en donde se manifiestan cambios, tanto físicos como psico-afectivos, se detectan problemas que afectarían la convivencia en el aula y el desarrollo normal de una clase. Según Piaget y Erickson, esta etapa está caracterizada por una búsqueda de identidad y una comprensión más completa de la realidad. En cuanto a los problemas conductuales, el estudio se enfoca en las diversas causas que generan los malos comportamientos en el aula. Posteriormente, se aborda el juego como una estrategia de manejo de grupo, considerando principalmente su carácter recreativo y lúdico, contemplando las tres principales áreas del aprendizaje: Kinestésico, Auditivo y Visual (KAV), con el fin de lograr una mayor inclusión y aceptación hacia el juego de parte del grupo curso. A través de las entrevistas semi-estructuradas realizadas a los docentes Carlos Miro y Thais Nowack, se recopila información con el fin de respaldar la investigación, abordando la situación actual de la educación musical, los problemas conductuales y el rol del juego en el aula. La aplicación de un método cualitativo a través de notas de campo en 9 el Séptimo año Básico del Colegio San Felipe Diacono, presenta lo vivenciado por los investigadores en el aula a la hora de realizar el juego KAV. Como resultado, se presenta la propuesta KAV como una herramienta pedagógica innovadora, la cual puede ser utilizada como una estrategia para mejorar la conducta. En síntesis, se verifica la importancia del juego como un medio para promover un ambiente favorable en el ámbito escolar, sin importar la etapa escolar, siendo el juego musical, una herramienta transversal.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1546
    Collections
    • FEd - Trabajos de Titulación Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV