Estudio etnográfico vivencias de pacientes con colostomía definitiva
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El método utilizado para la realización de esta investigación fue la trayectoria Cualitativa del tipo Etnográfica de Spradley (1979). Los métodos mediante los cuales estudiamos a las personas necesariamente influyen sobre el modo en que las vemos. Cuando reducimos las palabras y actos de la gente a ecuaciones estadísticas, perdemos de vista el aspecto humano de la vida social. Si estudiamos a las personas cualitativamente llegamos a conocerlas en lo personal y
ha experimentar lo que ellas sienten en sus luchas cotidianas en la sociedad. En la
metodología cualitativa el investigador ve el escenario y a las personas en una
perspectiva holística; las personas, los escenarios o los grupos no son reducidos a
variables, sino considerados como un todo. El instrumento utilizado en la recogida
de datos fue la entrevista, sello autentificador, que permite el aprendizaje sobre lo
que es importante en la mente de los informantes: sus significados, perspectivas y
definiciones; el modo en que ellos ven y experimentan el mundo.
Notas
Tesis (Licenciado en Enfermería)
Palabras clave
Colostomía, Enfermos, Relatos Personales