Determinación de la motivación a través de la aplicación de la batería Mape II (motivación hacia el aprendizaje y la ejecución) y su relación con el rendimiento académico en alumnos de enseñanza media de Instituto Rafael Ariztía de Quillota
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El aprendizaje en el aula tiene diversas aristas motivacionales que lo afectan positivamente, o
lo desmejoran, lentifican o incluso pueden llegar a anularlo. Determinar los factores
intervinientes en quienes aprenden, significará también poder establecer mecanismos para
intervenir en aquellos que les sean favorables en el aula, optimizándolos, y disminuir el efecto de
los contrarios en pos de un proceso positivo en la sala de clases.
Para evaluar dichos impactos, se someterá a una población de estudiantes de Educación
Media de Chile, que declara intuitivamente que la disminución en sus resultados académicos
posiblemente esté centrado en el factor motivacional, al Cuestionario MAPE II, cuestionario
sobre "Motivación hacia el aprendizaje y la ejecución", desarrollado por Ignacio Montero y
Jesús Tapia (1992). Basados en los resultados obtenidos en el cuestionario, y los resultados
académicos de los alumnos, se establecerá una estrategia de mejora, fomentando en el aula los
factores que producen más y mejores aprendizajes y que promueven factores motivacionales
relacionados con el gusto intrínseco por aprender más que con los diversos galardones que se
pueda obtener por ello.
Esta propuesta contempla acciones conducentes a elevar la motivación hacia el aprendizaje
de los alumnos, basados en cinco factores:
- el aprovechamiento de la alta capacidad de trabajo y rendimiento de los alumnos estudiados,
- el desarrollo y valoración de la motivación intrínseca de los estudiantes,
- la disminución de la vagancia como factor inhibidor de la motivación por el aprendizaje,
- la reducción de la ansiedad inhibidora del rendimiento y
- el establecimiento de mecanismos que disminuyan en los alumnos y alumnas el miedo al
fracaso.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Rendimiento en la Educación, Motivación en la Educación, Investigaciones, Chile