Asesoria comunicacional en tiempo de elecciones
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Chile en la última década ha experimentado profundos cambios en la forma
de hacer política. Los candidatos a la Presidencia de la República aparecen como
personas sensibles, preocupadas por el bienestar y seguridad de la sociedad .
Para ello, diseñan inteligentes estrategias de acción con el fin de proyectarse ante
la opinión pública como personajes hacedores de cosas.
Este trabajo no lo realizan solos. Detrás de ellos opera un equipo de
personas que planifica la correcta imagen del candidato ante la ciudadanía, la que
puede ser decisiva para su triunfo o fracaso.
Hasta hace tres décadas, un político cuando deseaba convencer a su
electorado debía crear un buen discurso y llamar la atención de la gente mediante
la oratoria. Hoy esto ha sido desplazado por el marketing y las estrategias
comunicacionales. El político debe concertar un buen equipo de asesores que lo
ayuden a convencer a la masa de que él es capaz de hacer las cosas que la
ciudadanía está demandando. Actualmente, el político tiene que apoyarse en la
sicopolítica y en las nuevas técnicas de persuasión para tratar de convencer al
electorado de que su campaña es efectiva.
De esta manera, la necesidad de emplear a expertos especializados en el
marketing político se ha convertido en algo obligatorio en términos de
comunicación dentro de la esfera política. El hecho de que el candidato sea
respaldado por un asesor, presta credibilidad adicional a la campaña y ayuda al
comando a diagnosticar problemas y ofrecer soluciones de forma rápida y clara.
Notas
Palabras clave
CAMPAÑAS ELECTORALES CHILE, CAMPAÑAS POLÍTICAS CHILE