Efectos de un protocolo de ejercicio físico de tipo aeróbico en los niveles de presión arterial de pacientes con riesgo cardiovascular cualitativo alto y máximo, atendidos por el Programa de Salud Cardiovascular del Consultorio General Urbano "El Belloto" de la Comuna de Quilpué, durante los meses de Agosto a Noviembre de 2013

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La Hipertensión arterial es una de las patologías crónicas con mayor prevalencia en nuestro país, afectando a la población adulta y adulta mayor, siendo un problema de salud pública, existiendo como herramienta terapéutica, el ejercicio de tipo aeróbico, que ha mostrado los resultados más beneficiosos. El Objetivo de esta investigación es medir los efectos de un protocolo de ejercicio físico de tipo aeróbico en los niveles de presión arterial en una muestra de personas hipertensas. Método: Muestra por conveniencia, constituida por 138 personas, que presenten riesgo cardiovascular cualitativo alto y/o máximo, 93 fueron excluidas y 45 incluidas en la investigación, tras aplicar los criterios de inclusión y de exclusión, de las cuales 31 son adultos y 14 adultos mayores. Estas personas trabajarán en grupos, los cuales asistieron 3 veces a la semana, durante un periodo de una hora cada sesión, realizando el protocolo de ejercicio aeróbico. Resultados: Se logró disminuir los niveles de presión arterial sistólica y diastólica, siendo la presión sistólica la que varió significativamente, y además se produjo un aumento de la frecuencia cardiaca. Conclusiones: Tras aplicar un protocolo de ejercicio aeróbico durante 15 sesiones, se logró disminuir la presión arterial en pacientes adultos y adultos mayores. Esto comprueba la efectividad del ejercicio aeróbico en pacientes hipertensos, contribuyendo a disminuir un FRCV modificable.
Notas
Tesis (Kinesiólogo)
Palabras clave
Ejercicios Aeróbicos, Adulto Mayor, Hipertensión, Prevención y Control, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo