Hipoterapia, una alternativa de apoyo al quehacer psicopedagógico
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Las dificultades de aprendizaje en niños y adolescentes, es un problema
latente en nuestra sociedad, el cual preocupa e involucra a toda la comunidad
educativa; es por esta razón que hoy, el apoyo psicopedagógico es de vital
importancia para la solución de dichas dificultades.
Cabe destacar que, las dificultades de aprendizaje pueden manifestarse
en cualquier persona, no importando su nivel sociocultural, ni económico.
El buen o mal rendimiento escolar constituyen experiencias de vida, con
un enorme impacto en la vida emocional del niño y su familia. El éxito o fracaso
en esta área determinan de manera importante no sólo el bienestar socioemocional
del niño durante su infancia y su adolescencia, sino que tienen
efectos en la imagen de si mismo que se formará a futuro, lo que tendrá
consecuencias significativas en su vida adulta. Estas experiencias que el
alumno tenga en el sistema escolar serán un factor determinante para el
desarrollo de su autoestima.
La Hipoterapia es un estilo de tratamiento que presenta un tremendo
potencial para niños con dificultades de aprendizaje y lenguaje. Dada su
naturaleza, esta terapia es dinámica y estimulante, y requiere de la integración
de todos los sistemas del cuerpo.
VI
El movimiento consistente y repetitivo del caballo, estimula el sistema
sensorio motor, entregando así al sistema nervioso, la templanza de la cual
construir sus respuestas físicas y cognitivas.
Este seminario de grado pretende visualizar a la Hipoterapia como una
alternativa de apoyo a la intervención psicopedagógica que apunte a desarrollar
el autoestima del niño, ligada a variables no académicas, logrando así mediante
la inducción de estados emocionales positivos, aumentar su motivación y su
disposición frente al quehacer académico.
Notas
Tesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Hipoterapia