Propuesta de un programa psicopedagógico para estimular el pensamiento creativo en niños de cuarto año de enseñanza general básica

Cargando...
Miniatura
Fecha
2004
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Durante años, se ha escuchado que el proceso de Enseñanza - Aprendizaje es memorístico, y que los docentes únicamente se preocupan de cumplir con un plan de Contenidos Mínimos que les exigen los colegios y el Ministerio de Educación. A juicio de las autoras del presente seminario de grado, la enseñanza del cuerpo docente dentro del aula ha ido evolucionando en comparación con algunos años atrás, renovando las estrategias de enseñanza para los alumnos e incrementando la capacidad de estimularlos y motivarlos para que lleven a cabo su proceso de aprendizaje, de una manera satisfactoria y significativa. El seminario que se presenta a continuación, pretende entregar una mayor cantidad de estrategias para ser utilizadas en el aula, por medio de la formulación de una "Propuesta de un programa Psicopedagógico para Estimular el Pensamiento Creativo en niños de Cuarto año de Enseñanza General Básica". Por esto nuestra labor como futuras Psicopedagogas, será otorgarle las herramientas necesarias al docente para que realice una sesión en donde presente a los alumnos actividades entretenidas y dinámicas, que potencien el Xll pensamiento creativo; aplicando a la vez, los Contenidos Mínimos Obligatorios estipulados por el Ministerio de Educación. El seminario de grado se compone, en primer lugar, de la problematización, es decir, de aquello que incitó y llevó a las autoras a la realización de la presente propuesta. Seguido de esto, se presentan los objetivos que se pretenden lograr a lo largo de la realización, cuya principal finalidad es el desarrollo y/o potenciación de la creatividad en los alumnos de Cuarto Año Básico.
Notas
Tesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Pensamiento Creativo, Enseñanza Básica
Citación
DOI
Link a Vimeo