Efectividad del proceso de selección de personal realizado en empresas agrícolas
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La globalización ha modificado el entorno de los negocios presentando desafíos
sin precedentes para las empresas, lo que las ha obligado a cambiar no sólo para
ganar, sino muchas veces para sobrevivir; Por esta razón es necesario que
cuente no sólo con una adecuada estrategia competitiva sino, principalmente, con
los recursos humanos, caracterizados por la inestabilidad y contingencia, que
permitirán alcanzar satisfactoriamente los objetivos trazados.
El área de recursos humanos utiliza distintas prácticas para llevar a cabo la
selección de personal, estas son:
► Selección externa: Proceso mediante el cual una consultora, selecciona el
personal con los requisitos establecidos por una empresa que demanda su
servicio.
► Selección realizada por la misma empresa: Proceso de selección llevado a
cabo por la misma empresa que requiere personal, reclutando personas ajenas a
la empresa que puedan cumplir con los requisitos establecidos.
► Reclutamiento interno: Es la reubicación de los trabajadores al interior de una
empresa, para llenar las vacantes disponibles.
► Outsourcing: Es una herramienta de gestión que permite que las compañías se
dediquen a su actividad principal dejando las actividades restantes en manos de
proveedores especializados.
El propósito de este estudio es analizar los cambios en algunas empresas
chilenas, dada la necesidad permanente de llevar a cabo procesos de selección,
enfrentando el desarrollo y los cambios organizacionales como consecuencia de
su propia evolución para hacer frente y dar respuesta a los desafíos del mercado.
El sistema económico actual ha posibilitado la competencia entre las empresas de
modo que estas ya no compiten tanto en la calidad tangible de los productos Y
servicios que brindan, sino que también en su calidad intangible, es decir,
encaminarse al desarrollo integral de la organización y esto depende entre otros
factores al hecho de tener a la persona adecuada en el puesto de trabajo que
corresponda.
Notas
Tesis (Ingeniero Comercial)
Palabras clave
Selección de Personal, Desafíos empresariales, Globalización, Estrategias competitivas, Chile, Desarrollo integral de la organización