Reciclaje de PET : sistema de revestimiento para muros tipo mosaico
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Las nuevas tendencias de producción industrial hacia lo desechable, el insaciable consumismo de las nuevas
generaciones y el desenfrenado crecimiento poblacional a nivel mundial hacen que la producción de residuos
y desechos sea un problema necesario de abordar.
Por otro lado, no es menor el problema que ha generado con el pasar de los años la industria de las botellas
de plásticos. Este material no se degrada fácilmente, por lo que no pueden ser eliminadas o destruidas de una
forma ecológicamente amigable. La mayoría está hecha de PET, un material duro de eliminar.
Frente a esta problemática a nivel mundial, los autores Michael Braungart y William McDonough proponen
en el libro Cradle to Cradle, un cambio de enfoque mundial para que se atajen los problemas desde su misma
raíz, es decir, "la tecnología actual crea productos del tipo de la cuna a la tumba"(l), lo cual pone énfasis en
que extraemos los recursos de la tierra, les damos una forma conveniente, luego usamos el producto creado y
luego lo desechamos.
Una de las maneras más eficientes de poder dar solución a esta creciente problemática es desarrollar tecnología
que pueda reciclar la mayor cantidad posible de unidades, y así ayudar a disminuir la cantidad de desechos
que van a parar a los rellenos sanitarios.
Este proyecto pretende ser una pieza mas de desarrollo para el reciclaje en Chile. Llevando está área al diseño
industrial, sacándola del contexto energía habitualmente empleado.
Notas
Tesis (Diseño)
Palabras clave
Reciclaje de Desechos, Reciclaje de Desechos, Diseñador Industrial