Opciones estratégicas de suministro de peróxido de hidrogeno para las plantas CMPC celulosa
Abstract
En este trabajo se estudian diversas alternativas de abastecimiento de peróxido de
hidrógeno a las plantas de celulosa de la Empresa CMPC, material que se usa en el
proceso de blanqueo de la celulosa.
El principal problema con el que nos encontramos es que Chile tiene un consumo
de 7.000 ton de peróxido de hidrógeno al año, lo que es muy inferior con respecto a lo
que produce una planta pequeña (20.000 ton.), por lo que pensar en instalar una planta
productora en Chile no se ve muy atractivo. Sin embargo, en los años a venir, este
consumo aumentará a 20.000 ton. Y ahí si valdría la pena tener una planta propia.
Los montos de inversión involucrados son del orden de 30 millones de dólares y
el período de recuperación es de 15 años. Como es un monto importante se piensa en
distintas alternativas de financiamiento, ya sea uniéndose a Arauco S.A o a alguna
empresa productora de peróxido en Sudamérica. En caso de sobre producción se piensa
exportar a otros países.
La planta se ubicaría en el puerto de San Vicente o en la planta Pacífico de la
CMPC.