• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Trabajo pedagógico colaborativo para el mejoramiento de los aprendizajes

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO ESPAÑOL (54.46Mb)
    Date
    2013
    Author
    Ortega Martínez, Doris Edith Purísima
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este proyecto será implementado en la Escuela Básica República del Brasil, ubicado en la ciudad de Los Andes, comuna de San Esteban de dependencia Municipal. Los resultados obtenidos en el diagnóstico institucional aplicado a los diferentes actores de la unidad educativa nos permitieron visualizar las principales dificultades y debilidades que existen en nuestra organización y que han obstaculizado el avance progresivo y significativo en los resultados de aprendizaje de nuestros estudiantes. Por lo que es necesario instalar un plan de mejoramiento en -tres áreas, donde comprometeremos a toda la comunidad educativa a participar y trabajar, en un clima favorable, con las condiciones y variables que faciliten los procesos de las prácticas docentes, en función del mejoramiento continuo de los aprendizajes de todos los estudiantes y de los resultados del establecimiento. El presente proyecto de mejoramiento tiene por objetivo mejorar las condiciones organizacionales (clima organizacional, comunicación, tiempo para la reflexión pedagógica, preparación de la enseñanza) y motivacionales de las prácticas docentes, que afectan en los resultados de los estudiantes. Para lo cual, el rol y la influencia del liderazgo directivo sobre el mejoramiento escolar consistirá esencialmente en comprometerse y ejecutar prácticas que promuevan el desarrollo de estas variables mediadoras: las motivaciones de los maestros y las condiciones de trabajo en las cuales realizan sus labores, en aras de mejorar la calidad de la enseñanza aprendizaje y por ende los resultados académicos de los estudiantes. Para ello utilizaré como estrategia, desarrollar un liderazgo directivo colaborativo ejerciendo una influencia sobre la calidad de los aprendizajes de todos los alumnos, en un clima organizacional basado en la comunicación efectiva y con la participación de todos los entes de la comunidad educativa. Todo esto, a partir de los resultados de un diagnóstico institucional realizado previamente.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3951
    Collections
    • FEd - Trabajos de Titulación Post-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV