• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Odontología
    • FO - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Odontología
    • FO - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Respiración Bucal y/o Trastornos Respiratorios del Sueño como factores de riesgo para Bruxismo del Sueño en preescolares

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (45.10Mb)
    Date
    2014
    Author
    Castillo, Cristina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A lo largo del tiempo, el bruxismo se ha definido como una parafunción, comprendiendo entre el 10 y el 80 % de la población, tanto infantil como adulta. Con respecto al bruxismo nocturno en niños preescolares (2-5 años), ésta condición ha sido considerada como fisiológica, la cual es necesaria para permitir el desgaste dentario al eliminar interferencias oclusales y de esta manera, favorecer el crecimiento y desarrollo mandibular mediante el segundo avance fisiológico de la oclusión, manteniéndose este concepto hasta los tiempos actuales. Sin embargo, el término "fisiológico", implica que todos los niños y niñas deberían tener bruxismo a esa edad y más aún, aquellos que no presentan bruxismo, no tendrían un desarrollo mandibular adecuado por ausencia del segundo avance de la oclusión, ya que las interferencias no se eliminarían y no darían espacio para el movimiento mandibular. Por esta razón, en la actualidad ha ido surgiendo literatura que busca una posible relación entre el bruxismo del Sueño y ciertas condiciones que puedan ser consideradas factores de riesgo en esa población, o factores que en conjunto desencadenen el bruxismo durante el sueño, ya que muchas veces el bruxismo se mantiene más allá de los 7-8 años, período en que el rechinamiento ya se debería haber detenido por la aparición de los dientes definitivos en boca (Segundo levante de la oclusión), adoptando entonces el nombre de bruxismo patológico.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4582
    Collections
    • FO - Trabajos de Titulación Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV