• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Economía y Negocios
    • FEN - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Economía y Negocios
    • FEN - Tesis Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Importancia de la prevención de riesgos y su relación con la eficiencia económica en la empresa

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (51.74Mb)
    Date
    2001
    Author
    Jiménez, Juan
    Ramírez, Rocío
    Saavedra, Loreto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El hombre siempre a estado expuesto al riesgo de accidentes. Primitivamente estos riesgos provenían de los fenómenos naturales (terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, etc) y de actividades que debía desarrollar para subsistir y alimentarse tales como cazar, defenderse de animales, etc. Con el transcurso del tiempo, fue descubriendo nuevos elementos que incorporó a su diario vivir (fuego, minerales, etc.), que seguramente deben haber significado un aumento del riesgo para su integridad física. Sin embargo, toda esta actividad se mantenía dentro de un quehacer artesanal, lo que le daba al riesgo de accidentes el carácter de natural. A fines del siglo XIX esta situación cambió fundamentalmente como consecuencia de la Revolución Industrial. El riesgo de accidentes aumentó notablemente en cuanto a ocurrencia y gravedad. La invención de nuevas máquinas y el desconocimiento de su operación, como el agrupamiento de trabajadores en un mismo lugar de trabajo o faena, fueron factores importantes en ello. La situación creada obligó a la dictación de leyes que protegieran al trabajador de los riesgos en su actividad laboral. Es así, como las primeras disposiciones sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, aparecen a fines del Siglo XIX en Inglaterra y Estados Unidos y a principios del siglo XX, como es el caso de nuestro país. En Chile las primeras disposiciones sobre Accidentes del Trabajo se dictan en el año 1916, a través de la Ley Orgánica N° 3170, desde estos tiempos la importancia de la Prevención de Riesgos a pasado a ser fundamental en el desarrollo de las empresas y su supervivencia.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4682
    Collections
    • FEN - Tesis Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV