• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ingeniería
    • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Ingeniería
    • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de prefactibilidad técnico y económico en la creación de una empresa de fábrica y ventas de catalíticos para estufas a leña

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (1.582Mb)
    Date
    2014
    Author
    Altamirano Soto, Héctor Alejandro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La calefacción biomasa es una de las más utilizadas principalmente en hogares desde la VIII región hacia el sur de nuestro País (mayormente VIII y IX REGION) por lo que en Chile se consumen alrededor de 12 millones de metros cúbicos anuales de leña cifra que en la novena región alcanza 1,5 millones de metros cúbicos(Fuente: Estudio Universidad de Chile 2005). Los motivos por los que este tipo de calefacción es elegido entre los hogares principalmente son el bajo costo y la disponibilidad de la materia prima, pero no tomamos en cuenta la contaminación que este tipo de calefacción emite al aire que nosotros respiramos. De acuerdo a organismos gubernamentales tales como el Ministerio de Medio Ambiente, se han desarrollado diversos proyectos entre los que destaca el “Estudio de la calidad de aire en regiones urbano-industriales de Chile” en donde lugares como Chillan y Temuco tienen una mala calidad de aire específicamente entre los meses de Abril a Septiembre debido al alto índice de material particulado respirable que las estufas a leña emanan. Existen diversas formas de calefacción para nuestros hogares, como por ejemplo estufas a gas, calefacción por calderas, estufas eléctricas, estufas a parafina, etc., pero ninguna de estas formas de calefacción logra equilibrar la calidad del calor con los costos de consumo versus la calefacción por estufas a combustión lenta. La solución a la problemática de contaminación que emana este tipo de calefacción, no está en la sustitución de las estufas a leña, si no en encontrar un método que logre una disminución o eliminación de los gases tóxicos efluentes provocados por la combustión de este tipo de estufas. La solución es una combustión que efectúe la quema del humo antes de que este abandone el artefacto de combustión que se encuentra en el hogar, para este proceso existen catalizadores que destruyen los compuestos no quemados a temperaturas moderadas tales como el paladio y el platino.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4696
    Collections
    • FIng - Trabajos de Titulación Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV