Abstract:
Debido a la complejidad que se presenta al momento de analizar las familias desde
el aspecto jurídico, comenzamos aquí el análisis de ella para establecer su naturaleza,
importancia y contenido, dentro del ordenamiento jurídico.
Así surge la siguiente interrogante: ¿Sería necesario establecer legalmente un
concepto de familia y señalar expresamente por quiénes está conformada?.
Para poder acercarnos a alguna respuesta debemos analizar la evolución de esta
institución en nuestro ordenamiento jurídico y también en la doctrina. Así podemos
desprender dos grandes objetivos:
· En primer lugar se busca clarificar la idea de lo que es una familia, de manera que
por ejemplo, facilite la labor de los jueces en la resolución de conflictos, al saber
realmente por quienes está formada la familia.
Respecto de este punto podemos señalar que llegar a una conclusión así, también
puede ser contraproducente ya que no está claro si mejorará esta situación, debido a que
es un hecho que no siempre se comprenden todas las realidades que ocurren, pero de
igual forma podría contribuir en alguna medida a solucionar conflictos que hoy se
producen.
Esto definitivamente es algo que podemos resolver luego de analizar la literatura
pertinente referente al tema. Otro objetivo, aún más ambicioso, es intentar dentro de lo posible, llenar el vacío
que hay en la doctrina referente al concepto de familia, pues al ofrecer una
definición exacta sobre ésta, es una tarea compleja debido a la gran cantidad de
realidades familiares que encontramos actualmente, tanto a nivel mundial como
nacional.
Esperamos que luego de culminar con nuestra investigación y exposición podamos
establecer si es posible o no, crear o fijar un concepto de familia y su composición, y si
es posible determinar si es aconsejable hacerlo e incluirlo en la legislación que regula
estas materias.