Estudio sobre la visión que tienen tres establecimientos ciéntifico humanista de la comuna de Maipú en cuanto al SIMCE de educación física como herramienta para mejorar la condición física de los alumnos
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el siguiente estudio se tratará recoger la visión que poseen tres
establecimientos de la comuna de Maipú, dos de tipo Particular Subvencionado y uno
de carácter Municipal, en cuanto a la percepción que poseen sobre la aplicación del
SIMCE de Educación Física como herramienta para mejorar la condición física,
consultándoles a 90 alumnos de Octavo Básico y cinco profesores de Educación
Física. Dicha recopilación de datos se efectuó mediante una encuesta validada por
expertos.
Una vez recopilada la totalidad de la información se procedió a tabular y
graficar los resultados para obtener las conclusiones finales del estudio.
Para el planteamiento del problema de esta investigación nos basamos en los
argumentos dados por Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y
Pilar Baptista Lucio en su texto Metodología de la Investigación lo cuales señalan
que se deben consideran los siguientes elementos: los objetivos que persigue la
investigación, las pregunta de investigación, la justificación de la investigación y la
viabilidad del estudio.
Notas
Tesis (Magister en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
Palabras clave
Tests y Mediciones Educacionales, Educación Física, Chile