El principio de probidad en la contratación administrativa
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La falta de probidad en la interacción del sector público y el privado estÔ
estrictamente ligado al tema de la corrupción, precisamente en los contratos de
suministros y prestación de servicios se han detectado en mayor medida las
irregularidades que atentan contra el principio de probidad que es necesario prevenir, por ello la implementación de una serie de leyes que intrĆnsecamente llevan como hilo
conductor este deber de probidad en todas sus actuaciones y procedimientos.
Es por ello, que a continuación trataremos los conceptos bÔsicos de los contratos
administrativos, seƱalando sus caracterĆsticas bĆ”sicas esenciales y la clasificación de ellos.
Para posteriormente centrarnos en el principio de probidad su regulación, aplicación y
relación con otras normas también aplicables a la administración del Estado haciendo
énfasis en la ley de contratación de suministros y prestación de servicios que tiene
esencial vinculo con la probidad, en el resguardo del interés público sobre el particular.
Asimismo se esbozarĆ” la aplicación del principio de probidad en otros paĆses de
Latinoamérica, lo que se entiende por corrupción y las responsabilidades de los
funcionarios públicos en el desempeño de sus funciones.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias JurĆdicas)
Palabras clave
Contratos, Administración Pública, Probidad Administrativa, Chile