La importancia de terapia ocupacional con enfoque de integración sensorial como un instrumento de evaluación e intervención en niños de primer nivel básico escolar que presentan dificultades en la organización de la conducta y el aprendizaje
View/ Open
Date
2007Author
Galaz Acevedo, Noemí Elizabeth
Mangiola Hosftätter, Nicoletta Loredana
Oñat Hidalgo, Sandra Fernanda
Olivares Serrano, Fabiola Antonia
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio se centra en la importancia de la Terapia Ocupacional con enfoque de Integración
Sensorial como un Instrumento de Evaluación e Intervención en Niños de NB1 (1 o y 2° año básico) que
presentan dificultades en la organización de la Conducta y el Aprendizaje.
Para esto se confeccionó una pauta de observación de conductas de riesgo según el modelo de Integración
Sensorial para profesores de aula, que permitió detectar la presencia de conductas de riesgo en una
muestra de 100 niños que asisten al Liceo Miguel de Cervantes, de los cuales, un 34% presentó dichas
conductas, en uno o más de los sistemas sensoriales.
Posterior a esto se realizó una intervención en el grupo de niños que presentó conductas de riesgo con el
fin de aminorarlas, lo cual, fue corroborado por una reevaluación al mismo grupo, obteniéndose un notoria
disminución en los porcentajes de niños que presentan conductas de riesgo.