• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones (Campus Creativo)
    • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
    • Facultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones (Campus Creativo)
    • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Recuperación de estructura urbana para el turismo

    Thumbnail
    View/Open
    TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (18.89Mb)
    Date
    2014
    Author
    Muñoz Hernández, Paula
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El turismo de interés especial en Chile lentamente ha tomado mayor relevancia, ya que este tipo de turismo contempla nuevos mercados. Debido al carácter agrícola que posee nuestro país y al gran auge que ha tenido en nuestra economía, el vino ha despertado el interés de muchos turistas tanto a nivel nacional como internacional. El enoturismo se dedica a potenciar el carácter y valor vitivinícola de una determinada zona, relacionándolo también a la cultura vitivinícola que contempla el turismo gastronómico y cultural, entre otros. Este tipo de turismo posee una infraestructura que se encuentra en pleno desarrollo debido al reciente auge que éste ha tenido, las que se han ido complementando a lo largo de los años generando redes turísticas en torno a un mismo tema, como son por ejemplo las rutas del vino. Existe una ciencia por la que están apostando varias viñas "modernizadas", la que rescata técnicas y métodos naturales con respecto a la agricultura y la elaboración del vino tal como es la agricultura orgánica, dejando de lado los aspectos artificiales en su elaboración, ya que de esta técnica nacen vinos muy reconocidos y bien posicionados en el mercado extranjero. A pesar de la existencia de las rutas del vino no existe mayor difusión para estas nuevas viñas más pequeñas y con nuevas técnicas presentes en la zona, pues las rutas promueven principalmente a las viñas más consolidadas, dejando de lado a los pequeños empresarios o "viñateros" que poseen una menor difusión. En cuanto a sus productos, éstos cuentan con estándares internacionales, pero si no se complementan con campañas innovadoras seguirán llegando solo a un grupo selectivo y no abarcarán nuevos mercados. El Centro de Difusión del Vino busca agrupar la diversidad de actividades que genera el mundo del vino y que hoy se encuentran dispersas, funcionando de manera disociada en lo extenso de la región, dando pie a la consolidación de una cultura enóloga abierta a todo tipo de público y a la valoración del concepto del vino chileno. Las actividades relacionadas a la difusión: exhibiciones de nuevas viñas, degustaciones, ventas, catas, clases, charlas, incentivar la cultura del vino, etc. Con el fin de impulsar estas las nuevas formas de agricultura, se pretende crear un centro de difusión del vino, asociado a los centros de investigación ya establecidos pertenecientes a distintas universidades, como es el caso del Centro Tecnológico de la Vid y el Vino (CTVV), de la Universidad de Talca, en la región del Maule, como también asociaciones privadas como es el caso de AAOCH asociación de agricultura orgánica en Chile.
    URI
    http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6067
    Collections
    • CC - Trabajos de Titulación Pre-Grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Documentos Trabajos de TitulaciónProcedimientos de publicaciónDerecho de autorGuía para Trabajos de Titulación pre y post gradoFormulario de AutorizaciónLogo Institucional

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV