La imagen recuperada de un ícono literario en el documental Andrés Caicedo: unos pocos buenos amigos
Abstract
La obra del escritor colombiano Andrés Caicedo es abordada
a partir de la pasión por el cine por quien fuera su amigo de
juventud, el cineasta Luis Ospina, en el documental Andrés
Caicedo: Unos pocos buenos amigos, de 1986. El cine se presenta
como el motor del imaginario literario de Caicedo y a
la vez como motivo y razón de ser de su día a día. El presente
artículo analiza la forma en que la cinefilia se hace presente
en la obra literaria de Caicedo y, cómo esto le permite al cineasta,
Ospina, elaborar una estética de autor desde el ámbito
personal de su historia de juventud, sus amigos y su ciudad. Para dar cuenta de la intermedialidad como marca estilística
común entre Caicedo y Ospina, el artículo conjuga el análisis
audiovisual del filme con elementos literarios y contextuales. In the documentary Andrés Caicedo: Unos pocos buenos amigos
(1986), filmaker Luis Ospina reviews Andres Caicedo’s literature
from his passionate interest on cinema. In this film,
Ospina, as a close friend, presents cinema as Caicedo’s main
interest and activity. This article analyzes cinephilia as main
source in both, Caicedo’s literature imagery and Ospina’s esthetic
based on personal aspects: his youth, his friends and
his town. The article combines visual, literary and historical
analysis to show how intermediality characterizes Caicedo and
Ospina’s works.